Los humedales son áreas que se caracterizan por permanecen en condiciones de inundación o saturación durante periodos de tiempo considerables y con una biota adaptada a tolerar la condición de inundabilidad. El aporte de agua que reciben puede ser de origen fluvial, marino, pluvial o subterráneo. Estos ecosistemas incluyen los deltas, esteros, bañados, lagos, llanuras de inundación de ríos, lagunas altoandinas y salares, turberas y costas marinas.
Los ecosistemas de humedal se destacan por la gran cantidad, diversidad y valía de los de servicios ecosistémicos que aportan a la sociedad.
Entre ellos caben mencionar algunos como:
A pesar del gran valor de estos ecosistemas, los impactos negativos derivados de las actividades humanas tales como la intensificación de las actividades productivas, los procesos de urbanización, y desarrollo de infraestructura, así como la incorporación de nuevas formas de uso del suelo y de manejo del agua, están amenazando la integridad ecosistémica de los humedales y el bienestar de las comunidades y sus medios de vida.
La Convención sobre los Humedales, llamada la Convención de Ramsar es el tratado intergubernamental que ofrece el marco para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.
La Convención se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Desde entonces, casi el 90% de los Estados miembros de las Naciones Unidas de todas las regiones geográficas del planeta se han adherido al tratado, pasando a ser «Partes Contratantes».
La Convención entró en vigor en Argentina el 4 de septiembre de 1992.
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/agua/humedales/sitiosramsar
Argentina tiene actualmente 23 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional, Sitios Ramsar), con una superficie de 5,687,651 hectáreas.
Según la Convencion Ramsar, los humedales pueden aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, de la siguiente manera:
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador «LosAliadoS» por sus fotos
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador «LosAliadoS» por sus fotos
Cookies del sitio web y su privacidad: lea cómo nuestro sitio utiliza cookies funcionales. Más información.