
Rosario denunció en los tribunales de Paraná a responsables de quemas en islas
El intendente Pablo Javkin explicó que la subsecretaria Legal y Técnica, presentó la demanda en Paraná por delitos «contra la seguridad pública y…
“La Justicia levantó la Clausura que protegía la vida y salud de la población y el ecosistema del Delta del Paraná de los riesgos de
incendio, radiación y explosión del GNL, en un contexto de ilegalidades y cuestionables exportaciones de gas”
La justicia Federal levantó la clausura de la Terminal GNL Escobar a fines de enero de 2021, que había ordenado 3 meses atrás, descartando los sólidos y alarmantes fundamentos de la pericia oficial, que concluyó que los riesgos NO SON ACEPTABLES para la vida de un amplísimo sector de la población y para el ambiente, producto de la inadecuada localización del puerto regasificador de Escobar.
De acuerdo a la pericia oficial se encuentra en riesgo todas las ciudades y localidades que colindan con el recorrido de los buques transportadores o “metaneros”, desde que ingresan al Río de La Plata hasta la Terminal de Escobar (La Plata, CABA, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana, etc.); también están en riesgo importantes reservas del macro ecosistema de humedales del Delta del Paraná (Parque Nacional Ciervo de Los Pantanos, entre otras), que nos brinda servicios ambientales esenciales, como lo son el abastecimiento de agua y la protección frente a las inundaciones.
La pericia concluyó que en todos los casos evaluados el número de víctimas fatales ascendería a 80.000 en el peor escenario de sabotaje con desvío intencional y acercamiento de 1.000 metros al Puerto de Buenos Aires, y que conforme a la Directiva Seveso III esta cifra alcanzaría las 400.000 víctimas para este escenario; para el caso del Puerto de Dock Sud se estimaron 180.000 víctimas y para el Puerto de La Plata las 12.000 víctimas, entre otros escenarios evaluados. Lo que demuestra la extrema gravedad de lo que está en juego, y la profundidad con la que debe analizarse la vuelta al funcionamiento de esta operatoria cuestionada.
El juez sostiene que, por lo que considera una falta de constitución adecuada del comité de especialistas, el dictamen pericial deja de aportar fundamentos para mantener la clausura. Sin embargo, lo considerado por el juez para levantar la clausura, algunas fallas formales en la pericia, no implica falta de idoneidad en el dictamen.
Es más, el Dictamen Pericial de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora no ha sido invalidado por la justicia, la que ordenó, además del levantamiento de la clausura, que el estudio pericial deberá continuar a cargo de la misma Universidad y por el mismo equipo de científicos para ser completado con lo requisititos formales de participación exigidos.
Leé la nota completa y sumá tu adhesión hasta el 23 de marzo de 2021 en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIWZSI80WnESm7X4e-G1oJQqLte_UaDNRGIUzi5fN9VFQ4cg/viewform?usp=sf_link
Nota completa:
http://aapescobar.org/puerto-regasificador-de-escobar-gacetilla-de-prensa-la-justicia-levanto-la-clausura-que-protegia-la-vida-y-salud-de-la-poblacion-y-el-ecosistema-del-delta-del-parana-de-los-riesgos-de-ince/
El intendente Pablo Javkin explicó que la subsecretaria Legal y Técnica, presentó la demanda en Paraná por delitos «contra la seguridad pública y…
El titular de Diputados y el ministro del área dialogaron en una reunión sobre potenciales proyectos en la materia…
La Corte Suprema de Justicia revocó un fallo provincial y ordenó frenar la construcción de un barrio privado a la vera del río Gualeguaychú por el daño…
En los denominados «pueblos fumigados», que son los que más expuestos están al uso de agroquímicos, seis de cada diez niños nacen con malformaciones…
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador «LosAliadoS» por sus fotos
Todas la imágenes están protegidas por derecho de autor para sus respetuosos propietarios y nos esforzamos para acreditar a los fotógrafos. Si posee derechos sobre alguna de las imágenes y no se acreditan, o si no desea que aparezcan en nuestro sitio, póngase en contacto con nosotros en info@humedalesenred.org o panama@wetlands.org
Agradecimiento a Pablo Cantador «LosAliadoS» por sus fotos
Cookies del sitio web y su privacidad: lea cómo nuestro sitio utiliza cookies funcionales. Más información.